jueves, 27 de noviembre de 2014

Abdominoplastía


Es una cirugía que corrige la flacidez abdominal que resulta como consecuencia de repetidos embarazos y exceso de grasa. Se refuerzan los músculos del abdomen y se quitan los tejidos sobrantes junto con las cicatrices antiestéticas resultadas de cesáreas anteriores, así como las desagradables estrías, reduciendo con esto varios centímetros de talla de la cintura y permitiendo el uso de trajes de baño de dos piezas o ropa más ceñida al cuerpo. 

La abdominoplastia se efectúa ya sea con anestesia general o con bloqueo medular. El tiempo de hospitalización va de 2 a 3 días y la recuperación total es de aproximadamente 10 días siguiendo los cuidados mínimos. 

Es una cirugía muy beneficiosa para madres de familia que han decidido no volverse a embarazar, aunque esta cirugía no contraindica en lo absoluto a un nuevo embarazo, también se puede efectuar la abdominoplastia en varones con abdomen flácido.




Aumento Mamario

La mama, estructura fisiológicamente limitada, ha adquirido un significado social de proporciones monumentales. Al nacer el busto presenta un grado de desarrollo casi igual en ambos sexos. En el varón no progresa sensiblemente más allá de este estado infantil. En la mujer el tamaño cambia poco a poco hasta adquirir el estado de madurez de la joven. Existen algunas mujeres en las cuales hay una incapacidad de los tejidos de responder a estímulos hormonales, permaneciendo con una apariencia infantil. Existe otra situación en la cual a pesar de haber tenido desarrollo normal, se tiene busto pequeño debido a las disminuciones de volumen después del parto y la lactancia, acompañándose además de un descenso del tejido restante.



Procedimientos realizados por un Cirujano Plástico

Determinadas situaciones o enfermedades son tratadas por el cirujano plástico; por ejemplo, cuando un niño nace con una malformación que afecta a la función o al aspecto físico normal o cuando se produce una anomalía física por un accidente, una enfermedad o por el propio envejecimiento.

También somos consultados ante problemas que afecten a la mano, problemas que exijan microcirugía, y problemas craneofaciales. Algunas situaciones urgentes también son tratadas por cirugía plástica, como las quemaduras, las heridas faciales, los traumatismos de la cara y las mordeduras.

Dentro la Cirugía Plástica hay ciertas patologías compartidas con otras especialidades, como la cirugía de la mano, que también es realizada por lo traumatólogos; en otros casos, la patología se realiza dentro de un equipo formado por distintos especialistas (neurocirujanos, otorrinos, etc.).

A continuación se citan algunos de los problemas que más frecuentemente maneja el cirujano plástico. Es solo una lista parcial; si tiene alguna duda consulte a su cirujano plástico.
  • Anomalías congénitas y patología del desarrollo: manchas de nacimiento, incluyendo lesiones vasculares y nevus congénitos, anomalías del desarrollo de las mamas, malformaciones de labio y paladar, anomalías de la mano, deformidades faciales y del cráneo 
  • Deformidades adquiridas, incluyendo aquellas causadas por traumatismo o enfermedad: cicatrices, heridas, deformidades de los tejidos por traumatismo o enfermedad, quemaduras y sus secuelas, heridas con problemas de cicatrización, cicatrices que limitan el movimiento, amputaciones de miembros o dedos, traumatismos del cráneo y de los huesos faciales, problemas de los párpados, lesiones de las manos, traumáticas o no, reconstrucción de la mama, tumores de la piel, de la cara y del cuello
  • Problemas estéticos y relacionados con el envejecimiento: problemas de contorno corporal, mamas caídas o muy voluminosas, problemas cutáneos: arrugas, manchas, daño solar, tatuajes, envejecimiento facial cutáneo y muscular, pérdida del pelo, características faciales: nariz, pómulos, barbilla.

Como elegir un Cirujano Calificado

La Cirugía Estética existe en Venezuela como especialidad quirúrgica, correspondiente al titulo oficial denominado "Medico especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva".
Nuestro país tiene un alto nivel de calidad y reconocimiento internacional en cirugía Plástica y Estética. Hay que tener en cuenta que conseguir la especialidad es fruto de un largo y exigente periodo de selección, y de formación teórica y practica, durante un mínimo de 7 años tras la obtención del titulo de medico cirujano. Esta garantía de formación es siempre un beneficio para la seguridad del paciente.


Cirugía Plástica, sabemos que es?

 Cirugía Plástica es una especialidad quirúrgica que se ocupa de la corrección de todo proceso congénito, adquirido, tumoral o simplemente involutivo, que requiera reparación o reposición, o que afecte a la forma y/o función corporal.